Fundación
La Sociedad Española de Beneficencia de Guayaquil fue fundada el 19 de agosto de 1883, por un grupo de migrantes españoles residentes en este puerto y que por entonces se habían convertido en influyentes hombres de negocios.
Para tal efecto se reunieron en el salón del Teatro Olmedo los siguientes españoles:
- Antonio Aguilar
- Juan Costa
- Manuel Defranc
- Antonio Durán
- Francisco Duran
- Eduardo Ferres
- José Figueras
- Cayetano Gallegos
- Jose Garrel
- Miguel Gastezzi
- José Gomez Prio
- Emilio Gomez
- José Guillamet
- Mariano Hundido
- Salustiano Iglesias
- Ramon Insua
- Antonio Iturriaga
- Pedro Janer
- Enrique Jaramillo
- Andres Jimenez
- Miguel Juanola
- Francisco Jurado
- Angel Lopez Caamaño
- Antonio Madinya
- José Marfá
- José Moya
- Ricardo Ocampo
- Victoriano Pages
- José Parra
- Luciano Platón
- Angel Puig Y Mir
- Jaime Puig y Verdaguer
- Martin Riera
- Enrique Ribas
- Manuel Rodriguez
- Jose Rodriguez
- Enrique Rodriguez
- Joaquin Roldos
- Antonio Roldos
- José Ruiz
- Mariano Sicre
- Leandro Sanchez Quintanar
- Manuel Sierra
- Antonio Soto
- Bartolomé Tobella
- Jaime Veradguer
Primer directorio
Una vez hecho el escrutinio de la votación salieron elegidos los siguientes directivos:
- Miguel Juanola ---------- (Presidente)
- Augusto Lopez ---------- (Vicepresidente)
- Antonio Madinya ---------- (Tesorero)
- Antonio Duran ---------- (Fiscal)
- Antonio Aguilar ---------- (Vocal)
- Manuel Rodriguez ---------- (Vocal)
- Francisco Duran ---------- (Vocal)
- Emilio Gomez ---------- (Vocal)
- Jaime Puig Y Verdaguer ---------- (Secretario)
- Miguel Puig Y Mir ---------- (Subsecretario)
Se designó a la institución con el nombre de Sociedad Española de Beneficencia y socorros mutuos.
Propósitos de la sociedad española
Tiene como fines principales los siguientes:
- Ejercer la beneficencia entre los compatriotas más necesitados.
- Mantener latentes los vínculos de amor y fidelidad a España.
- Fomentar e incrementar las relaciones culturales, sociales y deportivas entre ecuador y España.
- Ofrecer a sus miembros locales de reunión y recreo.